
Los procesos de búsqueda de personas son importantes, pues a través de ellos las empresas pueden enriquecer la calidad profesional y personal de sus equipos de personas.
Pero están sujetos a algunas normas naturales, que deben respetarse para lograr mejor resultado
La primera de todas es que la empresa debe estar convencida de la vacante a llenar. Identificar , luego de un análisis de puesto, que claramente es necesario sumar a una persona a la organización en pos del crecimiento, y a su vedz que perfil de persona se requiere para el mismo. La segunda clave es tener claro los roles a desempeñar por la persona, y establecer ello en un documento que es la descripción del puesto. Los factores anteriores son los pilares sobre los que debe sostenerse el comienzo de un proceso de búsqueda.
En base a eso, la empresa debe priorizar la contratación, de manera que el proceso sea exitoso, que cumpla los tiempos acordados entre la publicación del aviso, y la fecha ideal de ingreso del postulante elegido, según la necesidad de la empresa.
Existen factores intervinientes, algunos de carácter objetivo, y otros de carácter subjetivo.
En esa oportunidad mencionaremos aquellos factores objetivos que confluyen.
Nos detendremos en esta oportunidad en aquellos factores objetivos que deben considerarse al momento de evaluar una persona.
- Es importante definir quién dentro de la empresa liderará el proceso de búsqueda de persona para desarrollar el cargo necesario. Esto determina el cariz de la búsqueda. Demarca bajo que criterios subjetivos se priorizarán los elementos. Dicho de otra forma debe haber sintonía entre la persona que ingrese, su jefatura, y el clima y cultura organizacional.
- Definir las Competencias y habilidades para el cargo. Indudablemente de allí partimos. De establecer el nivel de conocimiento y/o formación que posee la persona en relación al cargo que debemos llenar.
- Nivel de experiencia. Evaluar los años de servicio en un rol similar es importante. Pues desde ahí podemos establecer variables como el nivel de expertise práctico. Por otra parte no siempre se requiere experiencia previa. Pero no obstante es algo esencial de identificar como criterio.
- Rango de remuneraciones. Indudablemente es un factor importante. Este rango se determina como resultado de una ecuación entre años de experiencia y valor del sueldo mercado en el rol a desempeñar.
En otra oportunidad, nos detendremos en factores subjetivos que intervienen en los procesos.